Con  un arsenal de equipo de respuesta y personal listos para el paso de la  Tormenta Tropical Bertha, AT&T está preparada para responder  rápidamente.
   
AT&T ha  activado su proceso de preparación de tormentas y está monitoreando de  cerca la Tormenta Tropical Bertha, que se espera impacte a Puerto Rico  este fin de semana. Entre los preparativos, hemos abastecido de  combustible los generadores  localizados en nuestras facilidades celulares, instalado e  inspeccionado baterías de apoyo de vida prolongada y ubicado equipos de  respuesta adicionales en lugares estratégicos. Además nuestro centro de  respuesta nacional está monitoreando posibles averías  para tomar acción inmediata. 
“Sabemos que especialmente durante estas tormentas, nuestros clientes dependen de AT&T, “dijo Ray Flores, vicepresidente regional de AT&T Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. “Por eso ejecutamos extensos ejercicios de preparación y simulacros durante todo el año y hacemos todo lo posible por mantener nuestras redes preparadas para cuando el mal tiempo acomete.”
PREPARAR UN PLAN. Se  recomienda que los consumidores y las empresas también tengan un plan  de comunicaciones en caso de emergencia. Al prepararse para una  evacuación o refugiarse en el lugar, recuerde estos  siguientes consejos.
CONSEJOS PARA LOS CONSUMIDORES
• Mantenga las baterías de los teléfonos inalámbricos con carga en todo momento. En caso de interrupción de energía, es importante tener medios alternos  de cargar el teléfono como una batería adicional, cargador de auto o  accesorio  de carga portátil. 
• Mantenga seco su teléfono móvil. La mayor  amenaza de los celulares durante un huracán es el agua, por lo que es  importante mantener su equipo a salvo de los elementos guardándolo en  una bolsa plástica o en algún otro tipo de cubierta  protectora.
• Tenga un plan de comunicación familiar.  Designe a alguien fuera de la zona como contacto central y asegúrese de  que todos los miembros de la familia sepan a quién contactar en caso de  que se extravíen. Lo más importante es practicar  su plan de emergencia con antelación.
• Programe todos sus números de contacto de emergencia y direcciones de correo electrónico en su teléfono móvil. Los números deben incluir el departamento de policía, estación de bomberos y hospitales, así como los miembros de su familia.
• Vigile la trayectoria de la tormenta y esté atento a la información del tiempo desde su teléfono celular. Muchos hogares pierden energía durante el mal tiempo. Si usted tiene un  teléfono móvil con servicio a Internet, podrá mantenerse  informado del tiempo a través de páginas oficiales del radar local que  alertan sobre condiciones climatológicas.
MANTENGA LAS LINEAS DISPONIBLES PARA EMERGENCIAS. 
Durante una evacuación, el evento de la  tormenta y luego de esta, es probable que se sobrecarguen los recursos  de la red. Para ayudar a asegurar que el personal de emergencia tengan  líneas abiertas, mantenga estos consejos en mente:
• Mensajes de texto. Durante una situación de  emergencia, los mensajes de texto pueden salir más rápidamente que las  llamadas de voz, ya que requieren menos recursos de red. Todos los  teléfonos móviles de AT&T son capaces de mensajes  de texto. Sepa cuál es su plan de mensajes y/o data, ya que dependiendo  de su plan puede aplicar cargos adicionales por estos servicios.
• Esté preparado para alto volumen de llamadas.  Durante una emergencia, muchas personas están tratando de utilizar sus  teléfonos al mismo tiempo. El aumento en volumen de llamadas puede crear  congestión en la red, provocando la señal  de " ocupado rápido " en su teléfono móvil o un tono de marcado lento  en su teléfono de línea fija. Si esto sucede, cuelgue, espere unos  segundos y vuelva a intentar de nuevo la llamada. 
• Mantenga las llamadas no urgentes a un mínimo. Limite las llamadas a las más importantes, si hay mal tiempo, mucha  gente va a estar tratando de llamar a sus seres queridos, amigos y  socios de negocios.
CONSEJOS PARA PEQUENOS NEGOCIOS
• Establecer un servicio de reenvío de llamadas a una ubicación predeterminada para casos de emergencia. Establezca un número tipo “hotline” para que los empleados, familiares de los empleados, clientes y socios, según corresponda,  puedan llamar de manera que todas las partes sepan de la situación del negocio y plan de emergencia.
• Asegure su información/datos en la nube.  Copie con frecuencia los archivos de importancia para su negocio a una  ubicación externa. Consulte su proveedor de telecomunicaciones para  soluciones móviles disponibles. 
• Establezca planes detallados para la evacuación o para refugiarse. Practique estos planes (adiestramiento a los empleados, etc.)  Planifique como podría establecer su negocio en una ubicación temporera  si fuera necesario y asigne  un lugar de encuentro para los empleados si el lugar de negocio no es  accesible o seguro.
• Forme un equipo de manejo de crisis y coordine esfuerzos con las empresas vecinas y la administración del edificio o local. Tenga en cuenta que los desastres que afectan a sus proveedores también afectan a su negocio. Delinear un  plan para la continuidad de suministros para el negocio es esencial.


ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق